Quedó en la historia el duro triunfo de la Selección Colombia contra Brasil, en la jornada del jueves 16 de noviembre por la fecha 5 de las Eliminatorias al Mundial 2026. Pero llega el siguiente reto y es muy importante el duelo en Asunción, que servirá para recuperar los puntos perdidos en Barranquilla contra Uruguay.
A pesar de que esta fase de clasificación entrega más cupos para las selecciones de Conmebol, siendo 6 directos y 1 al repechaje, no quiere decir que hay más facilidades para clasificar y eso se nota en la tabla con la paridad que hay en la parte media y baja de las posiciones. Y como 'la Tricolor' colombiana no sumó lo que esperaba en las fechas de octubre pasado, la idea es sumar y no repetir la historia de la no clasificación al Mundial Qatar 2022.
Los guaraníes volvieron a jugar en el estadio defensores del Chaco, después de que iniciaran las Eliminatorias al Mundial 2026 jugando en Ciudad del Este. Y aunque en el pasado el duelo entre Paraguay y Colombia se daba en el cierre del calendario, con casi todo definido, el cambio de calendario lleva a que el escenario cambia bastante.
Fecha y hora: Martes 21 de noviembre de 2023 - 6:00 p. m. (Hora Colombia)
Televisión abierta: Caracol Televisión y Canal RCN
Links online: Gol Caracol y página de RCN Fútbol
Después del duelo contra Brasil, además de los otros encuentros de la quinta fecha 5 de la clasificatoria de Suramérica a la próxima orbital, el panorama es favorable, aunque tampoco hay que confiarse como ocurrió en el pasado y que desencadenó en las llegadas de Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda.
Los últimos partidos del año 2023, esperando a que se retome la fase clasificatoria en la segunda parte del 2024, serán en la en la tarde-noche del 21 de noviembre:
Paraguay vs. Colombia - 6:00 p. m.
Ecuador vs. Chile - 6:30 p. m.
Uruguay vs. Bolivia - 6:30 p. m.
Brasil vs. Argentina - 7:30 p. m.
Perú vs. Venezuela - 9:00 p. m.
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifKS7jmtna2tfZn5wfZZobW5tZm6Ad36Ra21paZRrsHKBl5trbm9hY7W1ucs%3D